Imágenes: jesusemiliojaramillo.org

Hijo de Alberto Jaramillo y Cecilia Monsalve, Jesús Emilio Jaramillo Monsalve nació en Santo Domingo – Antioquia, el 14 de febrero de 1916, en una familia sencilla en la que su padre era artesano y su madre una ama de casa educada y amorosa; Alberto y Cecilia profesaban la fe católica y así educaron a sus hijos Jesús y María Rosa. Próximo a cumplir doce años, Jesús sintió en su corazón el llamado de Dios al sacerdocio; por ello, en febrero de 1929 ingresó al Seminario para las Misiones Extranjeras – lugar que había sido fundado recientemente por Monseñor Miguel Ángel Builes – donde estudió filosofía, humanidades y más adelante se formó en teología.

Monseñor Jesús Emilio Jaramillo

En 1940 Jesús Emilio se ordenó como sacerdote, diez años más tarde se convirtió en rector del Seminario, tiempo en el cual se caracterizó por ser alegre, servicial, dedicado a la formación integral e espiritual de los futuros sacerdotes. El 10 de noviembre de 1970 fue elegido como primer vicario apostólico de Arauca por el Papa Pablo VI, dos meses después el Nuncio Apostólico Monseñor Ángelo Palmas lo ordenó obispo.

Ejerciendo esta labor se encontró con muchas dificultades sociales como la educación contratada, y la administración económica; sin embargo, no se dejó afectar por ello y continuó con su labor evangelizadora especialmente con las comunidades más vulnerables. El 30 de septiembre de 1989 Monseñor Jesús Emilio realizó una visita pastoral al departamento de Fortul, al día siguiente se celebró una Eucaristía hacia las 11 de la mañana y al terminar fueron consagrados los niños de Infancia Misionera.

El 2 de octubre Monseñor Jaramillo visitó distintas parroquias en las que celebró primeras comuniones, confirmaciones y otros sacramentos; al terminar y dirigiéndose hacia el caserío de Caranal Alto, Monseñor y el equipo que lo acompañaba fueron detenidos por un grupo de campesinos armados, quienes preguntaron quién era Jesús Emilio Jaramillo y Monseñor contestó “soy yo”.

Monseñor Jesús Emilio con el Papa Juan Pablo II

Los hombres se lo llevaron, al ver esto el Padre Helmer Muñoz pidió ir con ellos, entonces tomaron un carro y emprendieron camino; cuatro horas después bajaron del vehículo y le dijeron al P. Muñoz que se devolviera porque debían llevar solo a Monseñor, que debía informar al pueblo que el Ejército de Liberación Nacional (ELN) lo tenía secuestrado.  

El padre no quería, pero Monseñor lo llamó aparte y le dijo: “Pongámonos en la presencia del Señor y que se haga su voluntad”. Los hombres le pidieron volver al día siguiente por el mismo camino para buscar a Monseñor y le recalcaron que lo buscara detenidamente. El P. Muñoz regresó y encontró el cuerpo de Monseñor Jesús Emilio completamente destrozado.

Monseñor fue beatificado por el Papa Francisco en la ciudad de Villavicencio, el 8 de septiembre de 2017 durante el viaje apostólico que realizó a Colombia.

Por Leidy Viviana Sánchez Guacaneme

Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Corporación Universitaria Minuto de Dios y periodista de Emisora Mariana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.