Imagen: Conoce, ama y vive tu fe

“No fueron los jefes, no fueron las armas, no fue el número de combatientes, fue el Rosario de María lo que nos obtuvo la victoria”

San Pío V

Rezar el Santo Rosario no es una imposición de la iglesia, tampoco es una oración para los abuelos, el Rosario es para grandes y chicos y nos une a la Virgen María en cada uno de sus miedos y dolores, nos invita a dejarnos amar por Dios, a entender que el amor del Señor es tan grande que nos dio a su único hijo como ofrenda.

Cada 7 de octubre celebramos la advocación de la Virgen del Rosario, haciendo referencia a la petición de la Santísima Virgen de rezar por el mundo y la conversión de los pecadores. El personaje escogido por la Madre de Dios fue Santo Domingo de Guzmán, a quien se le pareció en 1208 y le dijo que transmitiera al mundo entero la devoción por el Rosario; él fue obediente, predicaba y la gente – que en un principio no creía – se convertía y oraba con gran fe.

Pero fue en 1571 cuando se dio el gran acontecimiento que hoy nos lleva a celebrar esta fiesta. Desatada en Europa la persecución hacia los católicos, el Papa Pío V convocó a los príncipes católicos para defender a su pueblo; se formó un gran ejército y el 7 de octubre de ese año se dieron cita en el golfo de Lepanto, pero antes de la batalla los soldados cristianos asistieron a la Santa Eucaristía, se confesaron y rezaron el Rosario. Aquel día, a pesar de ser inferiores en número, los católicos obtuvieron la victoria.

El Papa Pío V instituyó la fiesta de la Virgen de las Victorias, pero el Santo Padre Gregorio XIII cambió su nombre a Nuestra Señora del Rosario; finalmente, el Papa San Pío X estableció esta celebración para el 7 de octubre.

En este Mes de las Misiones, la invitación es orar especialmente con el Santo Rosario Misionero, en el cual nos unimos en súplica a la Santísima Virgen María por la salvación del mundo, la conversión de los pecadores y los misioneros que se encuentran en los cinco continentes. Se reza de esta manera: Primer Misterio por África (color verde), Segundo Misterio por América (rojo), Tercer Misterio por Europa (blanco), Cuarto Misterio por Oceanía (azul) y Quinto Misterio por Asia (amarillo).

Por Leidy Viviana Sánchez Guacaneme

Comunicadora Social y Periodista, egresada de la Corporación Universitaria Minuto de Dios y periodista de Emisora Mariana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.