Imagen: http:// https://bogota.gov.co/mi-ciudad/cultura-recreacion-y-deporte/salsa-al-parque-2019-te-contamos-las-novedades

Redacción: Laura Ximena Rivas

Desde 1960, la salsa ha tocado el corazón del continente americano, pues, la clave del son, el patrón rítmico del son cubano y su melodía montuna, la convierten en un género especial. Es por esto, que se concibe el Festival de Salsa al Parque, dando la oportunidad al territorio colombiano en general de entretenerse con esta categoría musical

La Alcaldía de Bogotá, promotora del evento, hace una fuerte invitación para celebrar la edición 22 de la fiesta salsera en el Parque Metropolitano del Simón Bolívar. La cita está concretada para el próximo sábado dos y domingo tres de noviembre. Guaguancó, Pachanga, chachachá, son y boogalo, también sonarán en lugar, con la presencia Henry Fiol y la Orquesta Aragón, popular grupo cubano en formato de charanga, liderando el cartel de Salsa al Parque 2019.

De igual manera, Anacaona, la orquesta icónica femenina cubana cumplirá asistencia en la zona y 11 orquestas más serán protagonistas de dos días imperdibles en la ciudad de Bogotá. y tú, ¿qué estás esperando?

¡Agéndate el próximo festivo!

Mayor información: http://www.salsaalparque.gov.co/artistas

Por Luis Daniel Londoño Silva

Máster en Violencia Doméstica y de Género. Licenciado en teología, escritor y comunicador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.