Imagen: Aldeas Infantiles SOS Colombia
Cada día 220 niños y niñas son víctimas de abuso sexual y la mayoría de los casos son llevados a vivir a orfanatos. Bogotá, Antioquia y Valle del Cauca concentran el 38% de los casos de abuso sexual infantil en el país. Un niño o niña que crece en un orfanato, tiene hasta 6 veces más probabilidades de volver a ser víctima de abuso.
Redacción: Luis Daniel Londoño Silva.
Objetivo dela campaña #SoySuVoz
La campaña denominada #SoySuVoz, va en su tercera versión y su objetivo es el de visibilizar el flagelo del abuso sexual infantil; en sus versiones anteriores ha evidenciando la afectación que tienen los niños mediante la voz de sus juguetes, divulgando medidas de prevención, haciendo un llamado a las instituciones para que sean pertinentes en la intervención judicial de los abusadores, a fortalecer la capacidad de las familias para protegerlos y a ofrecer atención adecuada a las niños y niñas víctimas.
Los niños abusados no deben ser llevados a orfanatos
La doctora Ángela Rosales, Directora Nacional de Aldeas Infantiles SOS Colombia, ha afirmado, que “seguimos insistiendo en la necesidad de que el Estado invierta recursos en el fortalecimiento familiar para reconocer, prevenir y denunciar el abuso sexual infantil; también exigimos que los niños y las niñas víctimas de este tipo de violencia no sean llevados a orfanatos, sino que se les brinde un acompañamiento a sus familias para que los protejan. Si esto no es posible, se deben buscar sus familiares extensos como abuelos o tíos y en última instancia brindar un ambiente muy parecido al de su familia de origen, en el cual se sientan amados, respetados y protegidos”.
¿Cómo participar de la campaña #SoySuVoz?
- Pueden ingresar a www.soysuvoz.org dejar su nombre y representar a la voz de los niños abusados sexualmente.
- Todos los colombianos están invitados a rechazar el abuso sexual infantil.
- Queremos que nos apoyen para exigir al Estado mayores recursos para el fortalecimiento de las familias para puedan identificar los riesgos cercanos a los niños y protegerlos.
- Buscamos apoyo para que entre todos logremos que los niños víctimas de abuso sexual no vayan a vivir a orfanatos, sino que puedan crecer en una familia que los cuide y los proteja. Puede ser su familia extensa, una familia sustituta o un modelo de acogimiento basado en la familia.
- Todas estas voces serán llevadas a un gran plantón nacional en las principales ciudades del país el 20 de noviembre, en el marco de la conmemoración de los 30 años de la Convención de los Derechos de los Niños y las Niñas. Deja tu voz ya! www.soysuvoz.org
Fuente: boletín de prensa Aldeas Infantiles SOS Colombia