Imagen: Twitter Valeria Abuchalbe

“Quien lo vive es quien lo goza”. Slogan Carnaval de Barranquilla.

Redacción: Laura Ximena Rivas.

Clima cálido, trajes de colores, máscaras y sonrisas por doquier, así es Barranquilla, Atlántico los 365 días del año, especialmente en el mes de enero, donde se celebra el renombrado Carnaval de Barranquilla, evento folclórico y cultural más importante de Colombia.

Aunque sus orígenes datan desde el siglo XIX, en épocas coloniales de Cartagena de Indias se realizaban fiestas populares, costumbres que fueron imitadas por conjuntos de negros (esclavos), cabildos, mandingas, carabalíes o congos, que, con instrumentos y atuendos particulares danzaban sin cesar por las calles.

Con el pasar del tiempo, estas festividades se trasladaron a “La Arenosa” y se establecieron definitivamente en el siglo XX, cuando la ciudad se encontraba en pleno auge económico y creciendo demográficamente. Sin duda alguna, es una celebración que perdurará por incontables años en la costa caribe colombiana, visto que, no tiene distinción alguna, en cuanto a creencia religiosa o pasado colonial se trate.

Imagen tomada de: Primera Línea

La mezcla de culturas hace de este evento uno único y especial, pues, las agrupaciones que forman parte de los extensos desfiles allí materializados, arriban de cada región del país. Por otro lado, a partir del año 1918, la joven barranquillera Alicia Lafaurie Roncallo se convierte en la primera reina del Carnaval de Barranquilla, tradición que hoy por hoy es una de las actividades con más audiencia dentro del marco.

Este evento, que ha obtenido dos significativos reconocimientos, como: ‘Patrimonio Cultural Inmaterial de la Nación’, declarado por el Congreso Nacional de Colombia el 26 de noviembre de 2001 y ‘Obra Maestra del Patrimonio Oral e Intangible de la Humanidad’ otorgada por la Unesco en París el 07 de noviembre de 2003, alberga a más de 2 millones de personas cada año, participación que acrecienta los ingresos económicos en la ciudad y que ha logrado posicionarla como una de las mejores en el país.

Imagen tomada de El Planeta

¿Te encuentras en el Carnaval de Barranquilla? ¡No lo dudes, envíanos una fotografía y lo disfrutamos contigo!

Programación del Carnaval de Barranquilla 2020: http://www.carnavaldebarranquilla.org/

Por Luis Daniel Londoño Silva

Máster en Violencia Doméstica y de Género. Licenciado en teología, escritor y comunicador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.