Imagen tomada de: Publimetro
Redacción: Laura Ximena Rivas. lauraximenarivas@gmail.com
La alcaldesa Claudia López, tras una propuesta que fue sugerida por una ‘Twittera’, declaró el pasado 12 de enero, que los perros de vigilancia, cuyo objetivo fueron entrenados para identificar y reducir el número de personas que evadían el pago de su pasaje, se desvincularían de las diferentes estaciones de TransMilenio de la ciudad: «No puede ser que los animalitos tengan que sacrificar su vida y su salud, para enseñarle a un ser humano que se debe comportar como un ser humano«, expresó López, en su orden.
108 caninos cumplían su labor diariamente, junto con los guardias de seguridad. Aunque la jornada parece larga y extenuante, según la empresa de transporte público, los animales eran alternados cada cuatro horas y se les brindaba los monitoreos necesarios para velar por su salud y bienestar. Además, aseguró, que el Instituto Distrital de Protección Animal, realizó continuamente las visitas pertinentes para verificar las condiciones de los perros.

Cabe resaltar que, 36 ‘perros antiexplosivos’ llegarán a la mayoría de portales de TransMilenio (exceptuando al Portal 80 y Portal el Dorado) y a las estaciones Bicentenario y Primero de Mayo, para “poder ofrecer condiciones de seguridad y velar por el bienestar de los más de 2,5 millones de usuarios que utilizan el sistema diariamente” aseguró la entidad.
También, se habló de una estrategia para mitigar este fenómeno, la cual busca alternativas de concientización y fortalecimiento de la cultura ciudadana.