Imagen: Página oficial cuarentena fest

Redacción: Laura Ximena Rivas. lauraximenarivas@gmail.com

Teniendo en cuenta la difícil época que atraviesa el mundo, donde los eventos masivos han sido cancelados y las medidas preventivas ante la pandemia del coronavirus, obligan a estar contenido en casa; Cuarentena Fest, una iniciativa que busca acompañar a toda una nación como lo es España, arriba al país, de manera conjunta con plataformas de streaming como YouTube y Tumblr, cuyo objetivo radica en la creación de una alternativa diferente, que congrega a artistas independientes y bandas, enviando un mensaje claro: “hacer más llevadero el estado de confinamiento” y, la importante posición que tiene la música y directamente la cultura.

El Festival de Música Streaming en Tiempo Difíciles, abrió sus puertas digitales el pasado 16 de marzo y tendrá como fin el próximo el 27 de marzo, siendo el nuevo y reconocido género musical Lo-fi, el principal protagonista. Este, ofrece una amplia lista de cantantes, que alcanzan la treintena, entre ellos: Confeti de Odio, Marcelo Criminal, Ángel Calvo y The Crab Apples. Lo que inició como una simple lúdica, hoy se convierte en un medio para hacer de la cuarentena, una situación mucho más llevadera; además, un espacio de visibilización frente a la crisis económica que ha generado el coronavirus.

Tanto espectadores, como artistas, podrán disfrutar de este singular festival desde la comodidad de sus casas, habitaciones o también llamados ‘espacios de creación’. Al menos cuatro conciertos diarios se ofrecerán durante el marco, a las 19.00, 20.00, 21.00 y 22.00 h; asimismo, incentivando la cultura musical, se extiende una invitación a los participantes, a valorar el esfuerzo, dedicación y humanidad de los intérpretes, vía donaciones; que se podrán efectuar en la página web oficial, en un botón habilitado especialmente para transferir entre 3 y 10 euros. El dinero obtenido se distribuirá entre los interventores.

Cuarentena Fest nace con un propósito específico, que, a partir de ayer ha empezado a concretarse. “En realidad, somos gente cómo tú, que no quiere parar, aunque todo a nuestro alrededor se desmorone. Somos sellos y artistas que decidimos unirnos para seguir tocando y que la gente pueda disfrutar de la música, porque somos más fuertes que la cuarentena y no nos detendremos tan fácilmente”, es así como se define este aglomerado de artífices.

¿Necesitas más información? Entérate de todo aquí: https://cuarentenafest.tumblr.com/

Por Luis Daniel Londoño Silva

Máster en Violencia Doméstica y de Género. Licenciado en teología, escritor y comunicador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.