Imagen: Alcaldía Mayor de Bogotá
Redacción: Luis Daniel Londoño Silva. prensa@emisoramariana.org
En común acuerdo, el presidente Iván Duque y la alcaldesa de Bogotá, Claudia López, hicieron el anuncio de alargar por 24 horas más el simulacro de aislamiento obligatorio, esto con el fin de conectarlo con la cuarentena nacional que inicia este martes a las 12:59 y que irá hasta el lunes 13 de abril. Por tanto, los bogotanos no permanecerán de manera continua en sus hogares.
Por su parte, el presidente de la República destacó que «este no es un tiempo de encierro, es un tiempo para la familia. La naturaleza nos está hablando… esta debe ser una oportunidad para adoptar familias, ser empáticos y ayudar a los demás».
En cuanto a los viajeros que salieron, la alcaldesa Claudia López, afirmó: «Los viajeros que salieron de Bogotá, antes del inicio del simulacro de cuarentena, no podrán regresar a menos de que tengan motivos de fuerza mayor».
De igual manera, afirmó que quizás en estos días se presente violencia intrafamiliar, por eso invitó a los bogotanos y a los hogares colombianos a ser tolerante y a mantener la calma en estos momentos.
Otro de los grandes anuncios, fue el de estudiar la posibilidad de no cobrar los servicios públicos durante la cuarentena e incluso de rebajar porcentajes en el pago del impuesto predial.
En cuanto al abastecimiento de productos básicos de la canasta familiar, la alcaldesa afirmó: «Todos vamos a tener un techo, todos vamos a tener alimento. En estos días de cuarentena, todas las familias comerán tranquilas. Tengan la certeza de que techo y comida habrá para todos», e invitó a los que no tengan techo o comida hacer uso de los albergues disponibles en la capital.