Por Luis Daniel Londoño. prensa@emisoramariana.org

Quizás han escuchado hablar de los famosos estigmas. Para algunos, una participación de los laceraciones y heridas de Cristo, en su pasión, para otros, un misterio e incluso un fenómeno psicológico o patológico.

Y… ¿Qué es un estigma para el mundo católico?

La palabra estigma, de origen griego, significa “marcado a fuego” y en su sentido teológico y espiritual, es una forma de manifestación de Dios en personas elegidas por Él.

¿Cómo se evidencian los estigmas?

Son, en concreto, ciertas perforaciones en las manos y en los pies de los “elegidos”, como si éstos hubieran sido clavados en la cruz, o marcas en la frente, como si hubieran portado una corona de espinas.

Ante los estigmas, la Iglesia católica hace un seguimiento a la persona y evidencia de que, en efecto, se trata de un hecho extraordinario y no una somatización o una reacción de carácter psicológico.

¿Qué santos han pasado por el fenómeno de los estigmas?

La verdad, son varios, aunque he elegido el top 5 de ellos:

1- SANTA RITA DE CASCIA

Esta santa agustina italiana, quien nació en 1381, pasó por los cuatro estados posibles de vida: soltera, casada, viuda y religiosa. Siendo religiosa, Dios la marcó con un estigma en la frente como si en ella se hubiese incrustado una espina de la corona de Cristo.

Ella asumió esta situación como una prueba y permaneció siempre firme en su fe, asociando su dolor a los sufrimientos de Cristo.

2- SAN PÍO DE PIETRELCINA

También un santo italiano, nacido en san Giovanni Rotondo. Este religioso recibió los estigmas un 20 de septiembre de 1918, después de la celebración de la Eucaristía. Este caso fue analizado a profundidad por la Santa Sede y en efecto, se pudo comprobar que era una manifestación de Dios en su vida. El Padre Pío anhelaba asumir en su vida la pasión de Cristo. Las heridas aparecieron en el centro de sus manos y sus pies. Estos estuvieron presentes en su cuerpo por más de 50 años y jamás se infectaron. Los estigmas desaparecieron con su muerte. Otro hecho extraordinario.



3- SAN FRANCISCO DE ASÍS

Este santo italiano recibió los estigmas en el año 1224, cuando estaba en plena oración. Le marcaron el costado, las manos y los pies. Se cuenta que llevó en realidad los clavos de Cristo, lo que le ocasionó terribles dolores antes de su muerte.





4- SANTA VERÓNICA GIULIANI

Religiosa italiana nacida en 1660. El 6 de abril de 1697, dejó constancia en su diario, haber recibido los estigmas en las manos, pies y en el costado. Afirma: «Sentí un gran dolor, pero en el dolor mismo, podía verlo, me sentía toda transformada en Dios».




5-SANTA CATALINA DE SIENA

La mística dominica que vivió en el siglo XIV. En 1347, en la fiesta de Pentecostés, recibió los estigmas. Como datos curiosos se afirma que nadie vio nunca esas heridas porque eran invisibles, pues ella le pidió la gracia a Dios de llevarlas escondidas.


¿Conoces otro top 5 de santos que han recibido estigmas? Escríbenos en los comentario.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.