Imagen tomada de: https://www.diainternacionalde.com/ficha/dia-internacional-familias
Por Luis Daniel Londoño Silva. prensa@emisoramariana.org
La Iglesia católica afirma en su doctrina social que «Una sociedad a medida de la familia es la mejor garantía contra toda tendencia de tipo individualista o colectivista, porque en ella la persona es siempre el centro de la atención en cuanto fin y nunca como medio.
Es evidente que el bien de las personas y el buen funcionamiento de la sociedad están estrechamente relacionados con « la prosperidad de la comunidad conyugal y familiar ». Sin familias fuertes en la comunión y estables en el compromiso, los pueblos se debilitan.
En la familia se inculcan desde los primeros años de vida los valores morales, se transmite el patrimonio espiritual de la comunidad religiosa y el patrimonio cultural de la Nación. En ella se aprenden las responsabilidades sociales y la solidaridad» (Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia, 213b).
Estos conceptos básicos, concuerdan con los propósitos establecidos para el día internacional de la Familia, en los que: «se busca concienciar a la población sobre el papel que tiene la familia en la educación y la formación de los hijos desde la primera infancia, así como fomentar los lazos familiares y la unión familiar».

¿Cuándo se originó este día internacional?
Aunque «se establece a partir de los años ochentas, sin embargo, en el año 1994 la Asamblea General de las Naciones Unidas proclamó este día oficial, tomando en cuenta que la familia es el núcleo central de cualquier sociedad y se celebra el 15 de mayo.
Desde entonces, el Día Internacional de las Familias representa una fecha emblemática para resaltar el valor de la familia a nivel mundial. De ella depende que los seres humanos logren integrarse de manera sana y completa en su entorno y de esta manera alcanzar niveles de convivencia, donde se respeten las reglas y normas que rigen a la sociedad».
Y ¿Cuál es el tema para este año?
Para el año 2021 el tema central para la celebración del Día Internacional de las Familias se centra en el impacto de las nuevas tecnologías en el bienestar de las familias, en concordancia con la temática del 59º período de sesiones de la Comisión de Desarrollo Social de las Naciones Unidas: «Transición socialmente justa hacia el desarrollo sostenible: la función de las tecnologías digitales en el desarrollo social y el bienestar de todos».

¿Cuál es la invitación que hace Emisora Mariana?
Sabemos el inmenso valor de la familia y su aporte a la sociedad, por eso los invitamos a recuperar todos los detalles posibles para fortalecer la vida del hogar: celebrar juntos, cocinar, cantar, escucharnos, ser creativos, hacer un buen uso de las tecnologías para fomentar la unidad, orar juntos, apoyar los talentos y las capacidades, estar unidos ante los problemas, jugar juntos, cuidarnos, sacar momentos para contar historias, anécdotas y aprender de cada uno, estar del lado de los adultos mayores o de las personas con discapacidad, bendecirnos y estar siempre dispuestos a colaborar para que la familia de cada uno sea la mejor familia.
¿Cuánto amas tu familia? ¿Cuánto tiempo le dedicas?