Imagen tomada de deportesok
Juan Andrés Erazo Guillott
La NBA es una de las ligas más codiciadas por los empresarios en todo el mundo, es la cúspide de lo que un jugador de baloncesto puede aspirar debido a sus grandes jugadores y franquicias que dominan el medio. Pero ¿de dónde salen estas estrellas?
Para nadie es un secreto que la NBA comienza a ser tomada en cuenta a nivel mundial gracias al gran Michael Jordan, uno de esos personajes que trascienden el deporte y que logran magnificar los accionares de las generaciones venideras, incluso si nos acercamos un poco al extremo podríamos decir que el baloncesto no se entiende sin esta prominente figura.

Pero la NBA en Estados Unidos ha arrojado más estrellas, Larry Bird, Stephen Curry, Lebron James, James Harden, etc. Son solo una pequeña cantidad de los referentes que ha citado el deporte en este país y entreteniendo al mundo con sus increíbles habilidades y los grandes equipos que llegan a conformar. No obstante, la mayoría de estos jugadores no vienen de un lugar bien posicionado económicamente hablando, muchos de ellos utilizan el baloncesto como forma de escape de su realidad y que, con suerte, trabajo y esfuerzo, logran cimentar sus carreras y sus vidas en torno a esto.
Pero no todo es tan poético como se pinta, atrás de esto hay una gran inversión por parte de los Estados Unidos con fin de producir estos súper deportistas, las escuelas públicas cuentan con espacios que les permiten nutrir sus habilidades en el deporte desde muy chicos e irse curtiendo con campeonatos organizados de forma que los ojeadores de equipos universitarios puedan ir poniendo sus fichas y apostar a becas universitarias para los jugadores.

En Colombia (no solamente hablando del baloncesto) es algo similar, hay deportistas a quienes se les ojea y dependiendo de su suerte pueden terminar triunfando en su deporte. El verdadero problema es la poca inversión en ellos. Egan Bernal tuvo que solicitar apoyo económico en los inicios de su carrera a través de sus redes sociales y apelando a la buena voluntad de las personas debido a que quería competir internacionalmente y el gobierno no lo apoyaba.
La mayoría de nuevos talentos que salen de nuestro país a triunfar al mundo no lo suelen hacer por gusto propio, lo hacen con la intención de desarrollar su talento. Salir de su tierra, la misma que generalmente les ha dado la espalda a estas actividades a nivel de inversión y enfoca los medios en otros asuntos, es justamente por eso que debemos agradecer los deportistas que tenemos, tenistas, jugadores de futbol, voleibol, salto de campo, etc. Disciplinas donde triunfamos a pesar de las condiciones anteriormente mencionadas.
Esta es una invitación a que apoyemos a nuestros vecinos y hermanos en la disciplina que les gusta, en un lugar en el que al parecer el gobierno ignora al deporte, queda en nuestras manos apoyarlos.