Archivo Emisora Mariana

Por: Leidy Viviana Sánchez Guacaneme

Imagen: Archivo Emisora Mariana

Desde el año 2004, cada 21 de julio se conmemora el Día Mundial del Perro, con el fin de entender el valor de estos animales en la vida del ser humano y tomar conciencia de tantos perritos que a diario vagan por las calles en grandes y pequeñas ciudades de todo el mundo.

Aunque Colombia celebra el Día del Perro el 26 de agosto, Emisora Mariana se une a esta “fiesta perruna” con algunos recomendados del cine mundial que nos ayudarán a apreciar mucho más a los dulces amigos de cuatro patas.

  • Siempre a tu lado (Hachiko)

Dirigida por el sueco Lasse Hallström y estrenada en 2009, Siempre a tu lado es una película basada en hechos reales que narra la historia de Hachi, un perro de raza akita que es encontrado por el profesor Parker Wilson (Richard Gere) en la estación de tren siendo apenas un cachorrito. Hombre y perro se vuelven inseparables, tanto así que este último acompaña todos los días a su amo a tomar el tren, vuelve a casa y, cuando se acerca la hora de llegada del profesor (5pm), Hachi vuelve a la estación para recibir a su dueño.

Un día el hombre enferma mientras estaba en clase y muere. Su fiel amigo vuelve todos los días a la estación de tren – durante 9 años – para esperarlo y finalmente se queda a vivir allí, donde todos los comerciantes del lugar lo cuidan y alimentan.

Si tienes la oportunidad de viajar a Tokio, encontrarás en la estación Shibuya una estatua en homenaje al verdadero Hachi, recordándonos que un perrito será un amigo verdadero para toda la vida.

  • Rescate en la Antártida (2006)

Esta película, dirigida por Frank Marshall, es un remake americano del film japonés Antarctica (1983); ambas cintas están basadas en la historia real de una expedición científica también japonesa del año 1958 al Polo Sur. Rescate en la Antártida nos traslada a los años 90 cuando unos exploradores viajan a este lugar buscando los restos de un meteorito proveniente de Mercurio.

Las condiciones climáticas y geológicas del lugar son tan complejas que la única opción de movilidad que tienen los científicos es un trineo tirado por perros; sin embargo, una tormenta azota el lugar y obliga a los protagonistas a devolverse, aunque su vehículo no tiene espacio para los perritos, así que los dejan amarrados en el lugar, confiando en que sus instintos los mantendrán con vida y con la esperanza de que podrán volver por ellos cuando pase el mal tiempo.

¿Quieres saber qué ocurre con los perritos? ¿Podrán los científicos volver por ellos? Rescate en la Antártida nos muestra grandes cualidades de estos amigos de cuatro patas y las fuertes relaciones que se pueden forjar entre el perro y el hombre.

  • Belle y Sebastián

Es una película francesa que se estrenó en el 2013, dirigida por Nicolas Vanier e inspirada en la novela original de Belle et Sebastien de Cécile Aubry. Ambientada en la Segunda Guerra Mundial, nos ubica en un pueblo de los Alpes que se sobresalta con la llegada de tropas alemanas, allí vive un niño con su familia, cuyo único sueño es encontrar a su mamá que supuestamente ha viajado a América.

La gente de lugar cree que hay una bestia en las montañas que está atacando a los animales y, por eso, le piden a Sebastien que no salga solo y que sea muy cuidadoso. Pero el niño descubre que no existe ninguna bestia y en su lugar se encuentra con un perro hermoso y gigante de raza montaña de los Pirineos al que llama Belle.

Ambos se sumergen en una gran aventura para cumplir el sueño de Sebastien y reivindicar la fama de su nuevo amigo de cuatro patas.

  • Chessnut, el héroe de Central Park

Los niños son grandes protagonistas en las películas que incluyen perros. Chessnut es un cachorro de gran danés que es encontrado por dos hermanitas a los alrededores del orfanato donde viven desde que sus padres murieron. A escondidas, las dos pequeñas lo adoptan y todas sus compañeras son felices con el nuevo habitante del lugar.

Una pareja muy joven llega al orfanato pues quiere adoptar un niño y casi de inmediato se encariñan con estas pequeñas y sus ocurrencias, así que se las llevan para su casa ubicada en un lujo edificio de Nueva York, ubicado muy cerca de Central Park. Sin embargo, los nuevos padres no saben que en su familia habrá un divertido integrante de cuatro patas que los hará vivir divertidas aventuras.

Pero ¿por qué Chessnut se convierte en el héroe de Central Park? Anímate a ver esta película, estrenada en el 2004 y dirigida por Robert Vince.

  • Hotel para perros (2009)

Y cerramos con un film que también incluye niños y perros. Andi y Bruce son hermanos y viven en hogares temporales, pero a sus nuevos tutores no les gustan los perros, así deben encontrar un lugar en donde su mascota – llamada Viernes – pueda quedarse sin sufrir problema alguno.

En medio de esa búsqueda, los chicos descubren un hotel abandonado que tiene pinta de ser el lugar perfecto, no solo para Viernes sino también para ellos, así podrán escapar de lo difícil que es andar de casa en casa con la amenaza de ser separados porque no los adoptan a ambos.

Los que ellos no imaginan es que ese viejo hotel servirá de hogar para muchos “peluditos” que vagan por las calles con el riesgo de terminar en la perrera; contarán con la ayuda de dos de sus mejores amigos y entre todos dignificarán la vida de tantos perritos. ¡Ah, claro! Tal vez Andi y Bruce descubran que si existe un matrimonio que los aceptará con todo y Viernes.

Sin duda, podríamos continuar con muchas más películas, pero la lista sería enorme; por ahora, anímate a “darle play” a estos recomendados. Si tienes más películas relacionadas con estos fieles amigos, te invitamos a que las dejes en los comentarios y celebremos juntos el Día Mundial del Perro.

Por admin

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.