Por Rubén Armando Rincón. Área de producción de Emisora Mariana

Son las cuatro y treinta de la tarde de diez de noviembre de mil novecientos cincuenta y ocho, en este punto y hora, inicia transmisión la Voz Mariana en Bogotá, con un espacio llamado teatro infantil; la primera canción que salió al aire fue Mambrú se fue a la guerra.

Cuenta la historia, como nota curiosa, que el primer disco que hizo parte de la discoteca personal de la emisora costó tres pesos con cincuenta centavos, según lo afirma el Fraile agustino, Manuel Cadierno, creador y fundador de Emisora Mariana.

Otra nota curiosa, es que, apenas unos días después de inaugurada esta casa radial, fueron robados los equipos, entre ellos, la consola el micrófono la grabadora y una máquina de escribir recién adquirida. Los mismo oyentes contribuyeron con donaciones de equipos, discos y dinero, para que la Emisora superara este impase.

En el recorrido de la historia musical, encontramos diversos personajes, entre ellos, el famoso «Ciego de Oro», don Libardo González.

¿Quieres conocer la apasionante historia musical de la pionera de la radio católica en Colombia?

Da play, escucha y comparte:

Por Luis Daniel Londoño Silva

Máster en Violencia Doméstica y de Género. Licenciado en teología, escritor y comunicador.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.