
Fuente: boletín oficial. Fabiola Morera Comunicaciones
Cuando el domingo 17 de enero se cumplieron 112 años del nacimiento del sacerdote eudista Rafael García Herreros, fundador de “El Minuto de Dios”, el Provincial de los Eudistas en El Minuto de Dios ha anunciado que la Congregación para las Causas de los Santos aceptó a la doctora Silvia Correale como postuladora de la causa de beatificación del Siervo de Dios Rafael García Herreros.
El padre Camilo Bernal, superior provincial, informó que fue fundamental el apoyo del Embajador de Colombia ante la Santa Sede, doctor Jorge Mario Eastman Robledo, para dar continuidad al proceso, iniciado en Colombia en 2013 y cuya “fase diocesana” culminó en 2018. Con esta decisión, comenzará la “fase romana” de la Causa.
La Congregación de Jesús y María (Eudistas) a la que pertenece el fundador de El Minuto de Dios, ha animado y apoyado todo el proceso a lo largo de los años. La Provincia Eudista Minuto de Dios fue dando cada paso en consulta con la Administración General de los Eudistas y con el Obispo de Engativá. El Superior General nombró a la postuladora, Dra. Silvia Correale, y al vicepostulador, P. Iván Díaz. El Procurador de los Eudistas en Roma, P. Gerson Mora, realizó las gestiones con el Embajador de Colombia ante la Santa Sede.

El padre García Herreros, nacido en Cúcuta el 17 de enero de 1909 y fallecido en Bogotá el 24 de noviembre de 1992, dedicó los primeros 20 años de su vida sacerdotal a ser formador de sacerdotes, actividad propia de su comunidad religiosa, y el resto de su existencia lo ocupó en el servicio a los pobres, el desarrollo social y la construcción de la paz.
Su obra emblemática, “El Minuto de Dios”, así como sus mensajes en el programa de televisión del mismo nombre, y otras enseñanzas y escritos, contenidos en 33 volúmenes, al igual que el Museo Rafael García Herreros, dan cuenta de por qué la Iglesia Católica estaría interesada en proponer al P. García Herreros como ejemplo para los colombianos y los cristianos del mundo entero.
El Superior General de los Eudistas, padre Jean Michel Amouriaux, ha destacado el proceso de beatificación del padre Rafael García Herreros como “muy significativo” para los Eudistas, cuyas Constituciones establecen que la comunidad sea “una escuela de santidad para quienes a ella llegan”. Expresó que el Siervo de Dios “no buscó el éxito, el dinero, el poder, sino la gloria de Dios, el servicio a los pobres y la realización de la misión de la Congregación. Tenemos en él un modelo… que los invita a permanecer en una vida evangélica de humildad, sobriedad y servicio. Estas son cualidades del Siervo de Dios, tan útiles para todos aquellos que revindiquen su herencia” (Carta a la Provincia Minuto de Dios, agosto 2019)
